Convivencia
Una buena convivencia es el activo más valioso de un condominio. Nuestro rol va más allá de aplicar el reglamento; actuamos como mediadores y facilitadores para construir un ambiente de respeto y tranquilidad, asegurando que la calidad de vida de todos los residentes sea siempre la prioridad.
Aplicación del Reglamento
- ✓ Diagnóstico y Modernización del Reglamento: Asesoramos al Comité en la revisión del reglamento actual para adecuarlo a la Ley 21.442, incorporando normas claras sobre tenencia de mascotas, uso de espacios comunes y arriendos temporales.
- ✓ Socialización de Propuestas: Facilitamos la comunicación de las propuestas de modificación a los residentes antes de la asamblea, para fomentar una discusión informada y constructiva, y así facilitar la aprobación.
- ✓ Aplicación Justa y Educativa de las Normas: Velamos por una aplicación consistente y equitativa del reglamento para todos los residentes, priorizando siempre la comunicación y la educación antes que la sanción.
- ✓ Control de Ruidos Molestos: Implementamos las recomendaciones del Ministerio del Medio Ambiente sobre horarios para ruidos, reparaciones y celebraciones, estableciendo un protocolo claro para la gestión de reclamos.
- ✓ Difusión Constante del Reglamento: Mantenemos el reglamento de copropiedad actualizado y siempre disponible en la plataforma digital de la comunidad, para que cualquier residente pueda consultarlo fácilmente desde su celular o computador.
Gestión Espacios Comunes
- ✓ Sistema de Reservas Transparente: Implementamos una plataforma online para la reserva de quinchos, salas de eventos y otros espacios, permitiendo a todos los residentes ver la disponibilidad en tiempo real y agendar de forma justa.
- ✓ Reglamento de Uso Claro y Visible: Desarrollamos y comunicamos normas claras para el uso de cada espacio común, incluyendo horarios, aforos máximos, y directrices sobre ruidos y limpieza, para asegurar que todos conozcan sus deberes y derechos.
- ✓ Gestión de Garantías y Multas: Administramos de forma transparente la recaudación de garantías por el uso de espacios y la aplicación de multas en caso de daños o incumplimiento del reglamento, siempre con el respaldo del Comité.
- ✓ Protocolo de Entrega y Recepción: Establecemos un protocolo simple de check-in y check-out para los espacios comunes, asegurando que se entreguen y se devuelvan en buen estado, y gestionando la devolución de las garantías de forma oportuna.
- ✓ Publicación de Calendario de Uso: Mantenemos un calendario de uso público en la plataforma de la comunidad, fomentando la transparencia y permitiendo a los residentes planificar sus actividades con anticipación.
Mediación de Conflictos
- ✓ Rol de Mediador Imparcial: Actuamos como un intermediario objetivo en disputas entre residentes, enfocándonos en escuchar a ambas partes y facilitar el diálogo para encontrar una solución pacífica, de índole pacífico. No intermediamos en actos de violencia.
- ✓ Protocolo de Gestión de Reclamos: Implementamos un canal formal y documentado para la recepción de reclamos. Cada caso se registra y se gestiona con un protocolo claro, asegurando una respuesta oportuna y un seguimiento transparente.
- ✓ Fomento de Acuerdos Voluntarios: Nuestro primer objetivo es siempre que las partes lleguen a un acuerdo por sí mismas. Facilitamos reuniones de conciliación para que los vecinos puedan resolver sus diferencias de manera constructiva y directa.
- ✓ Asesoría sobre Vías de Resolución Formales: Cuando el diálogo no es suficiente, asesoramos al Comité sobre los siguientes pasos, como la mediación ante la municipalidad o, en casos más complejos, la derivación al Juzgado de Policía Local, como lo establece la ley ¿Qué hacer frente a hechos de violencia en condominios_.pdf, p. 7-8].
- ✓ Enfoque en la Prevención: Más allá de resolver conflictos, analizamos sus causas para proponer mejoras en el reglamento o en la gestión de espacios comunes, con el fin de prevenir que problemas similares vuelvan a ocurrir.
Fomento de la Buena Vecindad
- ✓ Campañas de Sensibilización: Desarrollamos y difundimos campañas informativas sobre temas clave como el control del ruido, el respeto por los horarios de descanso y el correcto uso de los espacios comunes, promoviendo una cultura de empatía.
- ✓ Manual de Bienvenida para Nuevos Residentes: Preparamos y entregamos un «Manual de Buena Convivencia» a todos los nuevos residentes, resumiendo las normas más importantes del reglamento de una forma amigable para facilitar su integración a la comunidad.
- ✓ Respeto por el Personal del Condominio: Fomentamos activamente una cultura de respeto y valoración hacia el trabajo de conserjes, mayordomos y personal de aseo, aplicando las normativas de la Ley Karin para prevenir cualquier tipo de maltrato o acoso ¿Qué hacer frente a hechos de violencia en condominios_.pdf, p. 5].
- ✓ Promoción de la Participación: Incentivamos la participación de los residentes en las asambleas y en las actividades de la comunidad, creando un ambiente donde todos se sientan parte de las soluciones y del cuidado de su entorno.
- ✓ Comunicación de Buenas Prácticas: Utilizamos los canales oficiales para compartir regularmente consejos y buenas prácticas sobre convivencia, como el manejo de mascotas, el reciclaje y la seguridad, reforzando positivamente las conductas deseadas.
Canales Comunicación
- ✓ Centralización de la Información: Utilizamos la plataforma digital de la comunidad como el único canal oficial para anuncios importantes, actas y noticias, asegurando que todos los residentes reciban la misma información y eliminando la confusión de los grupos de WhatsApp ¿Qué hacer frente a hechos de violencia en condominios_.pdf, p. 6].
- ✓ Protocolo para Solicitudes y Reclamos: Establecemos un procedimiento claro y documentado para que los residentes presenten sus solicitudes o reclamos. Cada requerimiento recibe un número de seguimiento, garantizando una respuesta oportuna y una gestión transparente.
- ✓ Fomento de un Tono Respetuoso: Moderamos los espacios de comunicación para promover un ambiente constructivo. No se permite la descalificación ni el acoso, y se aplican las normas del reglamento para mantener una interacción respetuosa entre vecinos ¿Qué hacer frente a hechos de violencia en condominios_.pdf, p. 3].
- ✓ Informes Periódicos de Gestión: Enviamos boletines informativos periódicos a toda la comunidad, resumiendo las gestiones de la administración, los avances en proyectos de mantenimiento y las decisiones del Comité, para mantener a todos informados.
- ✓ Encuestas y Consultas a la Comunidad: Utilizamos la plataforma para realizar encuestas y sondeos de opinión sobre temas de interés común, fomentando la participación de los residentes en la toma de decisiones y creando un sentido de pertenencia.
Proceso Sanciones Justo
- ✓ Procedimiento Basado en el Reglamento: Garantizamos que cada amonestación o multa se base estrictamente en las infracciones y sanciones estipuladas en el Reglamento de Copropiedad, asegurando un proceso justo y legal Todo sobre multas y sanciones en tu edificio o condominio.pdf, p. 4].
- ✓ Notificación Formal y Documentada: Cada presunta infracción se notifica formalmente al residente involucrado, entregando los detalles del hecho y otorgando el derecho a presentar sus descargos, asegurando el debido proceso.
- ✓ Priorización de la Amonestación Educativa: Nuestro primer paso es siempre una amonestación por escrito, buscando educar y corregir la conducta. Las multas se aplican como último recurso, en casos de reincidencia o faltas graves.
- ✓ Decisión en Conjunto con el Comité: Ninguna multa se cursa de manera unilateral. Cada caso es presentado y validado por el Comité de Administración, quienes toman la decisión final, garantizando que la sanción sea imparcial y consensuada.
- ✓ Transparencia en el Destino de los Fondos: El 100% de los fondos recaudados por concepto de multas se ingresa directamente al Fondo Común de Reserva de la comunidad, como lo estipula la ley, lo cual se refleja de forma transparente en los informes financieros mensuales Todo sobre multas y sanciones en tu edificio o condominio.pdf, p. 4].
Buena Convivencia y Respeto
En WPM, fomentamos activamente una cultura de respeto y cooperación, entendiendo que la buena convivencia es la base para una comunidad próspera y segura. Por ello, aplicamos una política de tolerancia cero frente a cualquier acto de violencia o acoso. Seguridad_Condominios_final-por-hoja. Nuestro objetivo es trabajar para garantizar un entorno armónico para todos los residentes.