La legislación laboral chilena, regida por el Código del Trabajo, establece los derechos y deberes en toda relación contractual, regulando aspectos como la jornada laboral, las remuneraciones y la seguridad.
Ley Laboral
Es el principal instrumento de la administración de un condominio. Su objetivo es establecer las normas internas que rigen la convivencia y la gestión de la comunidad, siempre de acuerdo con lo que establece la Ley 21.442.
Marco Regulatorio Fundamental
- Exigencia de un Contrato de Trabajo formal para todo el personal
- Cumplimiento de la jornada laboral y la ley de 40 horas semanales.
- Pago íntegro y oportuno de remuneraciones y cotizaciones previsionales.
- Garantía de un ambiente laboral seguro, respetuoso y libre de violencia.
- Respeto al fuero maternal, descansos y feriados legales irrenunciables.
- Provisión de elementos de protección personal y condiciones de higiene adecuadas.
Principio Protector y Derechos Laborales
- La ley se interpreta siempre a favor del trabajador en caso de duda
- Resguardo permanente de la dignidad, honra y vida privada del personal.
- Derecho a la no discriminación arbitraria en el acceso y la mantención del empleo.
- Garantía de condiciones de trabajo que no pongan en riesgo la salud y seguridad.
- Protección contra el despido arbitrario o injustificado, con derecho a indemnización.
- Prohibición de represalias por parte del empleador ante fiscalizaciones o denuncias (Indemnidad).S
- Derecho a descansos efectivos durante la jornada y entre turnos de trabajo.
Ley Karin: Prevención del Acoso y la Violencia
- Obligación de implementar un protocolo interno para prevenir, investigar y sancionar.
- El protocolo aplica al acoso laboral, acoso sexual y la violencia en el entorno de trabajo.
- Establece procedimientos claros y plazos definidos para la investigación de denuncias.
- Resguardo de la confidencialidad y privacidad de todos los involucrados en el proceso.
- Énfasis en la prevención activa mediante la difusión de información y capacitaciones.
- La responsabilidad de la gestión del protocolo recae en el empleador (la administración).
- Aplicación de medidas y sanciones efectivas una vez que los hechos son comprobados.
Obligaciones del Empleador en Condominios
- Redactar y mantener actualizados los contratos de trabajo de todo el personal.
- Pagar las remuneraciones y las cotizaciones previsionales (AFP, Salud, etc.) en tiempo y forma.
- Controlar y respetar la jornada laboral, incluyendo la transición a la ley de 40 horas.
- Proveer un ambiente de trabajo seguro para prevenir accidentes y enfermedades.
- Entregar los Elementos de Protección Personal (EPP) necesarios para cada función.
- Otorgar el feriado legal anual (vacaciones) y respetar las licencias médicas.
- Disponer de un Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad cuando corresponda.