Mantenimiento de Equipos
El mantenimiento ha dejado de ser una tarea reactiva de "apagar incendios". Un equipo que falla no solo genera una molestia, sino que representa un riesgo para la seguridad, un gasto imprevisto y un deterioro del valor de la propiedad. Nuestro enfoque se basa en un modelo proactivo y planificado, utilizando la tecnología y la gestión experta para garantizar la continuidad operativa, la seguridad de los residentes y la optimización de los recursos a largo plazo.
Plan de Mantenimiento
- ✓ Calendarización Anual: Se establece un cronograma detallado para todas las mantenciones preventivas y certificaciones del año, asegurando el cumplimiento de plazos y minimizando las sorpresas.
- ✓ Auditoría de Equipos Críticos: Se realiza un levantamiento inicial del estado de todos los equipos clave del condominio, incluyendo ascensores, calderas, bombas de agua y sistemas de gas, para evaluar su condición actual y vida útil.
- ✓ Gestión de Certificaciones Obligatorias: El plan incluye un seguimiento riguroso de todas las certificaciones exigidas por ley, como la de ascensores, el Sello Verde para instalaciones de gas y la de calderas, para evitar multas y garantizar la seguridad.
- ✓ Licitación y Selección de Proveedores: Para cada mantención, se gestiona un proceso de licitación con proveedores técnicos calificados y certificados, asegurando la mejor relación precio-calidad para la comunidad.
- ✓ Presupuesto de Mantenimiento: Se integra en el presupuesto anual del condominio una provisión de fondos específica para cubrir todos los costos de las mantenciones planificadas, mejorando la previsibilidad financiera.
Gestión de Certificaciones
- ✓ Certificación de Ascensores: Gestionamos la mantención mensual obligatoria y coordinamos la certificación periódica (cada 1 o 2 años según el tipo de edificio) con empresas inscritas en el registro del MINVU, asegurando el cumplimiento de la Ley 20.296.
- ✓ Certificación de Gas (Sello Verde): Nos encargamos de coordinar la inspección periódica de las instalaciones de gas cada 2 años para obtener el «Sello Verde» que entrega la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), previniendo riesgos y cumpliendo con la normativa.
- ✓ Certificación de Calderas: Programamos y supervisamos las mantenciones preventivas de las calderas de la comunidad, asegurando que sean realizadas por personal certificado por la SEC para garantizar su funcionamiento seguro y eficiente.
- ✓ Revisión de Red Húmeda y Extintores: Nos aseguramos de que todos los equipos de seguridad contra incendios, como la red húmeda y los extintores, reciban su mantenimiento anual y mantengan su certificación vigente, como parte fundamental del plan de emergencia.
- ✓ Registro y Trazabilidad: Mantenemos una copia digital de cada certificado en la plataforma de la comunidad, accesible 24/7 para el Comité, garantizando un registro completo y una total transparencia en la gestión de cumplimiento.
Licitación de Proveedores
- ✓ Registro de Proveedores Certificados: Trabajamos exclusivamente con una cartera de empresas y técnicos calificados y debidamente certificados en cada especialidad (electricidad, gasfitería, ascensores, etc.), garantizando un servicio profesional.
- ✓ Proceso de Licitación Transparente: Para cada servicio o reparación relevante, gestionamos un proceso de licitación solicitando un mínimo de tres cotizaciones detalladas, asegurando la mejor relación precio-calidad para la comunidad.
- ✓ Cuadro Comparativo para el Comité: Presentamos al Comité de Administración un cuadro comparativo claro con las cotizaciones recibidas, junto a nuestra recomendación técnica, para facilitar una toma de decisión informada y conjunta.
- ✓ Supervisión de Trabajos Contratados: No solo licitamos, sino que también supervisamos la correcta ejecución de los trabajos contratados, asegurando que se cumplan los plazos, la calidad y las especificaciones técnicas acordadas.
- ✓ Evaluación Continua de Proveedores: Mantenemos una evaluación constante del desempeño de nuestros proveedores, basándonos en la calidad del servicio, los tiempos de respuesta y la satisfacción de la comunidad, para garantizar siempre el mejor servicio.
Mantenimiento Predictivo
- ✓ Monitoreo 24/7 de Equipos Críticos: Instalamos sensores del Internet de las Cosas (IoT) en equipos clave como bombas de agua, ascensores y calderas para monitorear su funcionamiento en tiempo real.
- ✓ Anticipación de Fallas: La tecnología analiza datos como vibración, temperatura y presión para detectar anomalías y predecir posibles fallas antes de que ocurran, transformando el mantenimiento reactivo en proactivo.
- ✓ Reducción de Costos y Continuidad Operativa: Al anticipar las fallas, se evitan costosas reparaciones de emergencia y se minimizan las interrupciones de servicios esenciales para los residentes, como el suministro de agua o el funcionamiento de ascensores.
- ✓ Alertas Automatizadas al Administrador: El sistema envía alertas automáticas al administrador y al Comité ante cualquier parámetro fuera de lo normal, permitiendo una intervención técnica planificada y oportuna.
- ✓ Optimización de la Vida Útil de los Equipos: Un monitoreo constante y un mantenimiento basado en datos reales, en lugar de calendarios fijos, ayudan a extender la vida útil de las maquinarias más importantes del condominio, protegiendo la inversión de la comunidad.
Bitácora Digital
- ✓ Historial Completo por Equipo: Creamos una «hoja de vida» digital para cada equipo crítico (ascensor, caldera, bomba, etc.), registrando su fecha de instalación, marca, modelo y especificaciones técnicas.
- ✓ Registro de Todas las Intervenciones: Cada mantención, reparación, cambio de repuesto o certificación queda registrada en la bitácora con fecha, nombre del técnico, descripción del trabajo y documentos de respaldo (facturas, informes).
- ✓ Acceso 24/7 para el Comité: Toda esta información está centralizada en la plataforma online de la comunidad, permitiendo al Comité de Administración consultarla en cualquier momento y desde cualquier lugar, garantizando una total transparencia.
- ✓ Facilita la Toma de Decisiones: Al tener un historial completo, es más fácil para el Comité tomar decisiones informadas sobre reparaciones mayores o la necesidad de reemplazar un equipo, basándose en datos concretos de su rendimiento y costos históricos.
- ✓ Trazabilidad para Auditorías y Garantías: La bitácora digital es una herramienta fundamental para procesos de auditoría y para hacer valer las garantías de los equipos ante los fabricantes o instaladores.
Protocolo Emergencias
- ✓ Canales de Reporte 24/7: Habilitamos canales de comunicación directos y de rápida respuesta para que los residentes puedan reportar fallas urgentes (filtraciones de agua, cortes de luz, etc.) a cualquier hora.
- ✓ Red de Técnicos de Confianza: Contamos con una red de proveedores y técnicos de emergencia previamente calificados, listos para ser activados y dar una respuesta oportuna a la falla en el menor tiempo posible.
- ✓ Comunicación Transparente a la Comunidad: Durante una emergencia, mantenemos a la comunidad informada sobre la naturaleza de la falla, las acciones que se están tomando y los tiempos estimados de solución, a través de la plataforma y canales de comunicación masiva.
- ✓ Coordinación con Servicios de Emergencia: En casos que lo requieran (como fugas de gas o emergencias mayores), nuestro protocolo incluye la coordinación inmediata con Bomberos, Carabineros y las empresas de servicios correspondientes.
- ✓ Informe Post-Incidente: Una vez solucionada la emergencia, se elabora un informe detallado para el Comité de Administración, explicando la causa de la falla, las acciones tomadas y las recomendaciones para prevenir futuros incidentes.
Consideraciones Finales sobre la Manutención de Equipos
La gestión eficaz de los equipos de un edificio, como ascensores, grupos electrógenos y sistemas de climatización, trasciende la mera corrección de fallas; es un pilar fundamental para la seguridad, el confort y la valorización patrimonial. Una estrategia proactiva, basada en inspecciones regulares, mantenimiento preventivo y modernización programada, no solo garantiza la funcionalidad continua y la conformidad con las normas, sino que también optimiza el consumo de energía y prolonga la vida útil de los activos. Invertir en mantenimiento es invertir en la tranquilidad y la sostenibilidad de su propiedad.